Alejo Vidal-Quadras Roca (Barcelona, España), casado con tres hijos. Estudió Ciencias Físicas y obtuvo el doctorado, con premio extraordinario, en la Universidad Autónoma de Barcelona, de la que fue catedrático de Física Atómica y Nuclear (1988). Desarrolló su trabajo docente e investigador en la propia universidad, en el Centre Recherches Nucleaires de Estrasburgo y en el University College de Dublín. Su labor investigadora y docente se centró en Astrofísica Nuclear, Física de las Radiaciones, Radioactividad Ambiental y Radio Protección, con 58 publicaciones científicas. Director del Servicio de Física de las Radiaciones, Universidad Autónoma de Barcelona (1984-1992).
Concejal del Ayuntamiento de Barcelona (1991-1995). Diputado en el Parlamento de Cataluña (1988-1999). Senador autonómico (1995-1999). Presidente de la Comisión de Educación y Cultura del Senado (1995-1999). Presidente de la Fundación Concordia desde 1993. Coordinador general de la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (1997-1999). Presidente de Convivencia Cívica Catalana (1998-2001). Diputado en el Parlamento Europeo, (1999-2014). Vicepresidente del Parlamento Europeo (1999-2014). Presidente de la asociación In Search of Justice International Committee desde 2014 y miembro del Advisory Board de European Family Business desde 2015.
Sus más de un millar de artículos de opinión, ensayos y conferencias sobre cuestiones políticas y sociales han sido publicados en medios como El Mundo, La Razón, El País, ABC, Vox-Populi, entre otros. Actualmente es colaborador habitual del Grupo Intereconomía. Autor de los siguientes libros: “Cuestión de fondo” Editorial Montesinos, 1993; “En el fragor del bien y del mal” Espasa Calpe, 1997; “¿Qué es la derecha?” Editorial Destino, 1997; “Amarás a tu tribu” Editorial Planeta, 1998; “La constitución traicionada” Editorial Libros Libres, 2006; “Ahora, cambio de rumbo” Planeta, 2012.
Ha recibido las siguientes condecoraciones: Orden de la Legión de Honor de la República Francesa en la categoría de Oficial; Orden de la Amistad de la República de Kazajstán y de la Orden de Mérito de la República de Polonia en la categoría de Comendador con Estrella.
Para ver y leer todos los artículos publicados en Vozpópuli desde 2015 hasta hoy, pulsa aquí.
Artículos destacados:
- Saber ser y saber estar (14/07/2024)
- El espejismo de los ‘moderados’ de Irán (07/07/2024)
- Montesquieu en su tumba, pero maquillado (30/06/2024)
- Lógica estratégica y lógica de partido (23/06/2024)
- Diez años de difícil reinado (16/06/2024)
- El poliedro de Oriente Medio (09/06/2024)
- Hispania delenda est (02/06/2024)
- Sánchez, el prestidigitador (26/05/2024)
- Tras el 12 de mayo, ¿a dónde va Cataluña? (19/05/2024)
- La oración como delito (12/05/2024)
- Una profunda decepción (02/05/2024)
- Dimisión irrevocable (28/04/2024)
- El huevo de la serpiente (21/04/2024)
- Tiempos para una Unión de Defensa (14/04/2024)
- Frenesí electoral (07/04/2024)
- La mentira como método (31/03/2024)
- Unidad frente al enemigo (24/03/2024)
- Réquiem por la Transición (17/03/2024)
- Trump lo tiene difícil (10/03/2024)
- Ábalos contra el mundo (03/03/2024)
- Una Europa autosuficiente, pero aislada (25/02/2024)
- ¿Cómo hemos llegado hasta aquí? (18/02/2024)
- A los nacionalistas de todos los partidos (11/02/2024)
- Lo que la Transición no previó (04/02/2024)
- Elecciones en Irán (28/01/2024)
- No nos representan (21/01/2024)
- ¿Es reversible el sanchismo? (14/01/2024)
- ¿Cuál es la solución para Oriente Medio? (07/01/2024)